domingo, 7 de septiembre de 2014

BORIS SPASSKY


Boris Spassky, “El Caballero del ajedrez”


Ya con 18 años demostró que su paso por el ajedrez no iba a ser algo puramente testimonial, consiguió proclamarse campeón del mundo junior. Lo hizo en un torneo cerrado y quedando por delante de Mednis y Portisch:  Ese mismo año logró ser 3º en el torneo más duro par un debutante: el Campeonato de la URSS, y lo hizo a sólo 0'5 puntos del ganador (Smyslov). Hacer esto con 18 años es muy complicado, por lo que se auguró un gran futuro a la nueva estrella soviética.
           


El estilo de Spassky era demasiado rígido, para poder fomentar su creatividad decidió cambiar de preparador, sustituyó a Zak por Alexander Tolush que le enseñó una nueva forma de entender el ajedrez. En las partidas de Spassky empezaron a aparecer combinaciones espectaculares, volviéndose un jugador más osado y agresivo. Como consecuencia de esto sus resultados mejoraron y Boris empezó a ganar varios torneos, incluido un Campeonato de la URSS.

Su primer asalto al título mundial fue fallido, quedándose en el duro camino hacia el trono de campeón. Consiguió superar el Interzonal de 1955 donde quedó octavo. Pero el torneo de candidatos fue demasiado fuerte para el joven soviético, que aun así quedó en un meritorio 3er lugar a dos puntos del vencedor.


Su segundo intento de luchar por el Campeonato del Mundo llegó 9 años después. En 1964 quedó 1º-4º en el Interzonal de Amsterdam, lo que le daba plaza para el torneo de candidatos. Este torneo era por eliminatorias entre 8 jugadores, el camino de Spassky no pudo ser más duro: en cuartos de final derrotó a Paul Keres por 6-4, en semifinales venció a Efim Geller por 5'5-2'5 y en la final venció contra pronóstico al mítico Mikhail Tahl por 7-4. Spassky se había ganado el derecho a luchar por el título que ostentaba Tigran Petrosian y lo había hecho a lo grande: venciendo a 3 de los mejores jugadores del mundo.

El match con Petrosian se jugó en el año 1966. Spassky luchó con fuerza durante todo el encuentro, que siempre estuvo muy igualado, pero el mejor repertorio de aperturas de Petrosian terminó inclinando la balanza a favor del campeón vigente por un ajustado 12'5-11'5.
           
Tras perder esta primera oportunidad se vio obligado a volver al duro engranaje de la clasificación para el match final, al menos logró saltarse el Interzonal ya que tenía plaza directa para el torneo de candidatos. Éste se disputó en 1968 y fue de nuevo por eliminatorias; otra vez le esperaba un duro camino: en cuartos de final dejó en la cuneta a Efim Geller por 5'5-2'5, en semifinales tumbó a Bent Larsen también por 5'5-2'5 y en la final venció a Viktor Korchnoi por 6'5-3'5. De nuevo había repetido la misma hazaña y se volvería a ver las caras con Tigran Petrosian. Las dos victorias en ambos torneos de candidatos tienen un gran valor y me atrevería a clasificarlas entre los grandes hitos de la historia del ajedrez (por su complicación y dura competencia).

El nuevo match contra Petrosian se jugó en 1969 y esta vez Spassky se había preparado con más rigor de la mano de sus entrenadores Igor Bondarevsky y Nikolai Krogius. Petrosian era un artista de la defensa, pero Spassky era más completo que el armenio.

De nuevo fue un match muy igualado. En el ecuador el tanteo estaba empatado, pero Spassky logró terminar con más fuerza que su rival y se llevó el encuentro por 12'5-10'5. Boris Spassky había logrado lo que muy pocos consiguieron hacer: ser CAMPEÓN DEL MUNDO. Esta fue su mejor época, coincidiendo con el periodo en que fue entrenado por Igor Bondarevsky, éste sabía comprender los estados de ánimo de su pupilo así como el de sus rivales, por lo que podían plantear las partidas de forma mucho más completa que con anterioridad.


Puso su título en juego en 1972, su rival fue el norteamericano Bobby Fischer. Este match es uno de los más famosos de la historia por toda la polémica de la que estuvo rodeado. Fue tomado por ambos países como un episodio más de la guerra fría, la URSS consultó a todos sus campeones del mundo para que aconsejaran a Spassky. Varias ciudades pujaron para poder albergar el evento, aunque fue Reykjavik la que finalmente se llevó el gato al agua. Las exigencias de Fischer hicieron que el match peligrase, pero finalmente se llegó a un acuerdo y se pudo poner en juego la corona de Spassky. El encuentro fue declarado como el match del Siglo y miles de aficionados llegaron a Reykjavik para presenciarlo, además cientos de periodistas se acreditaron para cubrir la información diaria de las partidas (nunca el ajedrez levantó tanta expectación hasta aquel día).

Fischer nunca había vencido a Spassky hasta ese momento y el match comenzó respetando esa regla: Spassky ganó las dos primeras partidas (la 2ª por incomparecencia de Fischer). Pero esto fue sólo un espejismo, Spassky demostró no estar tan preparado como su rival y Fischer dominó el match de principio a fin logrando vencer por 12'5-8'5. Este resultado suponía el fin de 24 años de dominio soviético en el campeonato del mundo. Esto desagradó mucho a las autoridades de la URSS que acusaron a Spassky de no haberse preparado a fondo (ésta sería la primera de las desavenencias de Spassky con el gobierno de su país).

Muchas fueron las críticas que recibió Spassky durante ese año, parecía que todo lo que había conseguido antes del 'match del siglo' carecía de valor. Pero Boris se encargó de acallar a los descontentos venciendo en el Campeonato de la URSS de 1973 por delante de todas las estrellas del país

Spassky se fijó un objetivo en el horizonte: recuperar la corona perdida. Pero sería un proyecto a largo plazo porque le iba a costar mucho recuperarse de los últimos esfuerzos.

Ese mismo año volvería a participar en el Torneo de Candidatos, pero el joven Anatoly Karpov le pararía en seco en semifinales por un tanteo de 7-4. Volvió a intentarlo en 1977, logrando llegar a la final tras superar a Vlastimil Hort (8'5-7'5) y a Lajos Portisch (8'5-6'5). En la final le esperaba Viktor Korchnoi, por lo que el encuentro se convirtió otra vez en razón de estado. El motivo fue que Viktor Korchnoi había abandonado la URSS para jugar bajo bandera suiza y era considerado un disidente. Spassky fue derrotado por 10'5-7'5 y las autoridades soviéticas volvieron a volcar duras críticas sobre Boris. Éste no soportó más tanta crítica y abandonó la URSS para jugar bajo el pabellón de Francia.
           
A partir de aquí sus resultados decayeron y entró en una especie de conformismo y falta de lucha donde apenas es salvable su primer puesto en el Torneo de Linares de 1983. La verdad es que Spassky pasó al olvido hasta su nuevo match (no oficial) con Bobby Ficher en 1992, que se organizó para conmemorar el vigésimo aniversario del 'match del siglo'. La historia volvió a repetirse y Fischer obtuvo la victoria por 17'5-12'5, a pesar del buen comienzo de Spassky.


La explicación del bajo rendimiento de Spassky no es sencilla. Demostró estar entre los mejores del mundo, dominaba el juego posicional con precisión y cuando quería podía ser brillante en sus partidas. Sin embargo, Spassky nunca declaró que el ajedrez fuese su vida, de hecho se sabe que dedicaba mucho tiempo a otras aficiones como el atletismo, la natación, la música clásica rusa, la literatura, el tenis... Con todo esto se  puede entender su falta de espíritu de lucha y su poca ambición (sobre todo después de lograr su meta, que era ser campeón del mundo).

Spassky siempre fue un jugador de carácter melancólico, los nervios le traicionaban en los momentos cruciales y tal vez le faltaba el 'instinto asesino' que poseía Fischer. Lo que nadie puede poner en duda es su indiscutible calidad, ahí están sus incontables triunfos para demostrarlo. Tristemente ha pasado a la historia por su derrota ante Fischer en 1972 y pocos se acuerdan de sus brillantes participaciones en los torneos de candidatos, así como su gran victoria ante Petrosian en el campeonato del mundo.

Su estilo de juego siempre dependió del entrenador que tuviese en cada momento y fue evolucionando de la siguiente manera:

  • Entrenador: Vladimir Zak (1946-1952), hizo que el juego de Spassky fuese puramente posicional y sin ningún riesgo.
  • Entrenador: Alexander Tolush (1952-1965), el estilo de Spassky se volvió más agresivo y combinativo. En consecuencia, durante esta época nos dejó bellas partidas llenas de sacrificios.
  • Entrenador: Igor Bondarevsky (1965-????), el estilo de Spassky se volvió otra vez posicional y su repertorio de aperturas mejoró notablemente. Aun así de vez en cuando brindaba alguna partida espectacular a la afición, demostrando que no había olvidado las enseñanzas de Tolush.

Spassky ha sido el único campeón del mundo de ajedrez que no ha publicado ningún libro, sólo ha publicado algunos análisis de partidas. Sigue jugando hoy en día, pero desde la década de los 90 lo suele hacer en torneos de veteranos salvo en alguna rara excepción.
           
Las estadísticas de Spassky son : victorias 709, tablas 1212 y derrotas 217; con un promedio de 61'5 % (el promedio se saca de sumar victorias y tablas, y dividirlo por las partidas totales). Podéis consultar los resultados de Spassky en todos los Torneos que disputó

Spassky  1 - Petrosian  0            Spassky   : blancas
          Moscú  1969                  Petrosian : negras

1. e4 c5  2. Cf3 d6  3. d4 cxd4  4. Cxd4 Cf6  5. Cc3 a6  6. Ag5 Cbd7 7. Ac4 Da5  8. Dd2 h6  9. Axf6 Cxf6 10. 0-0-0 e6 11. The1 Ae7 12. f4 0-0  13. Ab3 Te8  14. Rb1 Af8  15. g4! Cxg4 16. Dg2 Cf6 17. Tg1 Ad7  18. f5  Rh8?  19. Tdf1 Dd8  20. fxe6 fxe6  21. e5! dxe5 22. Ce4 Ch5  23. Dg6 exd4  24. Cg5 Petrosian abandona

Después de 21...dxe5
Después de 23...exd4


Larsen  0 - Spassky  1            Larsen   : blancas
     Belgrado  1970                   Spassky : negras

1. b3 e5  2. Ab2 Cc6  3. c4 Cf6  4. Cf3 e4  5. Cd4 Ac5  6. Cxc6 dxc6 7. e3 Af5  8. Dc2 De7  9. Ae2 0-0-0  10. f4 Cg4  11. g3 h5  12. h3 h4 13. hxg4 hxg3 14. Tg1 Th1  15. Txh1 g2  16. Tf1 Dh4+  17. Rd1 gxf1=D+ 18. Larsen abandona



Después de 12.h3            
Después de 14.Tg1

   

A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS ALGUNAS DE SUS PARTIDAS


Bucharest, Bucharest
Barda, Olaf vs. Spassky, Boris V
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-2
Result: black won
1.d4Nf6
2.Nf3c5
3.d5g6
4.g3Bg7
5.Bg2O-O
6.O-Od6
7.h3b5
8.a4Bb7
9.Nh2a6
10.axb5axb5
11.Rxa8Bxa8
12.Na3Qd7
13.b3Na6
14.Bb2Nc7
15.e4Bb7
16.Qe2Ra8
17.Bc1Ra7
18.f4e6
19.c4b4
20.Nc2exd5
21.exd5Ra2
22.g4Nfxd5
23.cxd5Ba6
24.Qd1Bxf1
25.Bxf1Nxd5
26.Qxd5Rxc2
27.Be3Qe6
28.Qa8+Bf8
29.Bf2Qxb3
30.g5Rc1
31.Kg2Qa3
32.Qd5Ra1
33.Ng4Qa8
34.Bc4Bg7
35.Qxa8+Rxa8
36.Nf6+Bxf6
37.gxf6Ra3
38.Be1b3
39.Bc3Ra2+
40.Kf3Rc2
 

Leningrad master, Leningrad
Polugaevsky, Lev vs. Spassky, Boris V
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
Result: draw
1.d4Nf6
2.c4c5
3.d5e6
4.Nc3exd5
5.cxd5d6
6.e4g6
7.Nf3Bg7
8.Be2O-O
9.O-ONe8
10.Bf4Nd7
11.Qd2f6
12.Bg3Qe7
13.Rae1Nc7
14.Nh4Ne5
15.f4Nf7
16.Nf3Bg4
17.Bc4Kh8
18.e5fxe5
19.fxe5dxe5
20.Nxe5Nxe5
21.Rxf8+Rxf8
22.d6Qe8
23.Be2Qd7
24.Qd1Bxe2
25.Qxe2Rf5
26.dxc7Qxc7
27.Qb5Qc6
28.Qa5Nc4
29.Qd8+Rf8
30.Qe7Bd4+
31.Kh1Qf6
32.Qe2Qf7
33.Nb5Bxb2
34.Nd6Nxd6
35.Bxd6Bc3
36.Bxf8Bxe1
37.Bxc5Bc3
38.Bxa7h5
 

URS-ch sf, Leningrad
Spassky, Boris V vs. Byvshev, Vasily Mikhailovich
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+3
Result: white won
1.d4Nf6
2.c4g6
3.Nc3d5
4.Bg5Ne4
5.Bf4Nxc3
6.bxc3Bg7
7.e3O-O
8.Nf3c6
9.Bd3dxc4
10.Bxc4Nd7
11.O-ONb6
12.Bb3Nd5
13.Ne5Nxf4
14.exf4Qd6
15.Re1e6
16.Qf3Re8
17.h4f6
18.Nd3b6
19.h5gxh5
20.f5Kh8
21.Nf4Bb7
22.fxe6Re7
23.Nxh5Rf8
24.Ng3c5
25.d5c4
26.Nf5Qc5
27.Bxc4Rxe6
28.Rxe6Qxc4
29.Qg3Rg8
30.Re8
 

Candidates Tournament, Amsterdam
Spassky, Boris V vs. Geller, Efim P
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-1
Result: black won
1.d4d5
2.c4e6
3.Nc3c5
4.e3Nf6
5.Nf3Nc6
6.a3cxd4
7.exd4Be7
8.Bd3dxc4
9.Bxc4O-O
10.O-Oa6
11.Bg5b5
12.Ba2Bb7
13.Rc1b4
14.axb4Nxb4
15.Bb1Qa5
16.Ne5Rac8
17.Re1Nbd5
18.Qd3g6
19.Qh3Qb4
20.Bh6Rfd8
21.Ba2Rd6
22.Bg5Qxd4
23.Rcd1Nf4
24.Bxf4Qxf4
25.Rxd6Bxd6
26.Nxf7Rxc3
27.Nh6+Kg7
28.bxc3Bc5
29.Qg3Qxg3
30.hxg3Kxh6
31.Bxe6Ne4
32.Re2Nxc3
33.Rb2Bc6
34.Kh2Bb5
35.f3Kg7
36.Rb3Bd4
37.Bc8a5
38.Ra3a4
39.g4g5
40.g3Kf6
41.f4Bc6
42.Bf5h6
 

Moscow zt, Moscow
Spassky, Boris V vs. Kortschnoj, Viktor
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+3
Result: white won
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nf3b6
4.g3Bb7
5.Bg2Be7
6.O-OO-O
7.Nc3d5
8.cxd5exd5
9.Ne5Qc8
10.Bg5Qe6
11.Rc1c5
12.Nd3cxd4
13.Bxf6Bxf6
14.Nxd5Bxd5
15.Nf4Qd6
16.Nxd5Bg5
17.f4Bd8
18.Nc3Na6
19.Bxa8Qb8
20.Nd5Qxa8
21.Qxd4Nc5
22.b4Ne6
23.Qd3Re8
24.e4
 

Candidates final, Tbilisi
Spassky, Boris V vs. Tal, Mihail
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
Result: draw
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nf3b6
4.Nc3Bb7
5.Bg5h6
6.Bh4Be7
7.e3Ne4
8.Bxe7Qxe7
9.Nxe4Bxe4
10.Be2O-O
11.O-Od6
12.Nd2Bb7
13.Bf3c5
14.Bxb7Qxb7
15.Nf3Nd7
16.dxc5dxc5
17.Qd6Rad8
18.Rad1Qb8
19.b3Qxd6
20.Rxd6Nb8
21.Rfd1Rxd6
22.Rxd6Rc8
23.Kf1Kf8
24.Ke2Ke7
25.Rd1Nc6
 

World Championship 26th, Moscow
Spassky, Boris V vs. Petrosian, Tigran V
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-1
Result: black won
1.d4Nf6
2.Nf3e6
3.Bg5d5
4.Nbd2Be7
5.e3Nbd7
6.Bd3c5
7.c3b6
8.O-OBb7
9.Ne5Nxe5
10.dxe5Nd7
11.Bf4Qc7
12.Nf3h6
13.b4g5
14.Bg3h5
15.h4gxh4
16.Bf4O-O-O
17.a4c4
18.Be2a6
19.Kh1Rdg8
20.Rg1Rg4
21.Qd2Rhg8
22.a5b5
23.Rad1Bf8
24.Nh2Nxe5
25.Nxg4hxg4
26.e4Bd6
27.Qe3Nd7
28.Bxd6Qxd6
29.Rd4e5
30.Rd2f5
31.exd5f4
32.Qe4Nf6
33.Qf5+Kb8
34.f3Bc8
35.Qb1g3
36.Re1h3
37.Bf1Rh8
38.gxh3Bxh3
39.Kg1Bxf1
40.Kxf1e4
41.Qd1Ng4
42.fxg4f3
43.Rg2fxg2+
CHECK!

Piatigorsky-Cup 2nd, Santa Monica
Najdorf, Miguel vs. Spassky, Boris V
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+4
Result: draw
1.d4d5
2.c4e6
3.Nc3Be7
4.Nf3Nf6
5.Bg5h6
6.Bh4O-O
7.e3b6
8.Rc1Bb7
9.cxd5Nxd5
10.Nxd5Bxd5
11.Bxe7Qxe7
12.Be2Rc8
13.O-Oc5
14.Qa4Nd7
15.Qa3Kf8
16.Ba6Bxf3
17.gxf3Qg5+
18.Kh1Qh5
19.Bxc8Qxf3+
20.Kg1Qg4+
21.Kh1Qf3+
CHECK!

Palma de Mallorca, Palma de Mallorca
Spassky, Boris V vs. Benko, Pal C
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+1
Result: white won
1.e4c5
2.Nc3Nc6
3.g3g6
4.Bg2Bg7
5.d3d6
6.f4Nf6
7.Nf3Rb8
8.O-OO-O
9.h3Ne8
10.Bd2b5
11.Rb1e6
12.Qe1Nd4
13.Nxd4cxd4
14.Ne2Qb6
15.a3e5
16.Kh2f5
17.exf5gxf5
18.Ba5Qa6
19.Bb4Bb7
20.Bxb7Rxb7
21.fxe5Bxe5
22.Qf2Rg7
23.Bd2Rff7
24.Bf4Qa4
25.b3Qxa3
26.Nxd4Bxd4
27.Qxd4Qc5
28.Qxc5dxc5
29.Be3c4
30.bxc4bxc4
31.Bd4Rg6
32.dxc4Re6
33.Rbe1Rxe1
34.Rxe1Nd6
35.Re6Nxc4
36.Re8+Rf8
37.Rxf8+Kxf8
38.Bxa7Kf7
39.Kg2Ke6
40.Kf3Ne5+
41.Ke3Ng6
42.Bb8h5
43.h4Kd5
44.Kd3Nf8
45.Bf4Ne6
46.Be3Nd8
47.Kc3Nc6
48.Bb6Ne5
49.Bc7Nc6
50.Kd3Nb4+
51.Ke3Nxc2+
52.Kf4Ke6
53.Kg5Ne3
54.Kxh5Nd5
55.Bf4Kf6
56.Bd2Nc7
57.Bc3+
CHECK!

Sochi Chigorin Memorial, Sochi
Spassky, Boris V (2660) vs. Krogius, Nikolai V (2560)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
Result: draw
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.Nc3Nf6
4.Bb5Nd4
5.Nxd4exd4
6.e5dxc3
7.exf6Qxf6
8.dxc3Qe5+
9.Qe2Qxe2+
10.Bxe2d5
11.Bf4c6
12.O-O-OBe6
13.Rhe1O-O-O
14.Bd3h6
15.Re3Bd6
16.Bxd6Rxd6
17.Rde1Rdd8
18.Rg3g5
19.Rf1Rhg8
20.Re3Kd7
21.g3Bh3
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario